TERAPIA
BIO-ENERGETICA
FISICA
CUANTICA
MEDICINA
ENERGETICA

PAGINA EN CONSTRUCCION
"Si la ciencia sigue así, en 100 años alcanzará nuestro conocimiento"
un chamán de los indios Huinchol de México, según Peter von Buengnen en su libro "Física... y Tiempo de Ensueño"
Quizás las reticencias de muchos pueblos autóctonos a las fotografías turísticas no están tan lejos de ser acertadas. Cuando escuchamos de sanaciones a distancia sólo a través de fotos u objetos de una persona, nos parece por lo menos inverosímil a muchos de los occidentales herederos de una educación basada en Descartes y en Newton....
Pero progresivamente estas disciplinas han ido ganando espacio porque cada vez hay más evidencia de que funcionan -aunque todavía no se sabe muy bien por qué...- y por el desarrollo de la física cuántica que hasta hace pocos años parecía esotérica y que ahora está siendo demostrada por tecnología de última generación, y que hasta ha ganado en sus conceptos varios premios Nobel.
Sin embargo, los reconocimientos no son inmediatos...
Por ejemplo tenemos a la "partícula de Dios" o bosón de Higgs: Peter Higgs junto a Francois Englert y Robert Brout plantearon su existencia en la década de los '60 y no fue hasta el 2012 que el Centro Europeo para la Investigación Nuclear (CERN) anunció el hallazgo con un 99,9% de fiabilidad de esta partícula gracias al Gran Colisionador de Hadrones que funciona en Ginebra, Suiza. "No tenía idea que esto sucedería mientras estuviera vivo" dijo Higgs. La existencia de esta partícula explicaría cómo la materia obtuvo masa tras el Big Bang. Sin masa, las partículas serían tan veloces como la luz por lo que no habría átomos y por lo tanto no existiría el mundo como lo conocemos con montañas, árboles, personas, etc. El físico y filósofo Etienne Klein explica que hay partículas que chocan permanentemente con bosones de Higgs, estos choques frenan su movimiento y al volverse más lento le dan apariencia de masa. Higgs y Englert recibieron el premio Nobel de Física 2013, Brout falleció el 2011.
"La verdad no es lo que se demuestra, es lo que simplifica".
Antoine de Saint-Exupery
Las terapias llamadas complementarias o alternativas en la medicina occidental, en general han sido desarrolladas hace siglos o algunas hace milenios en pueblos con cultura ancestral. La medicina alopática es mucho más reciente y basada en leyes científicas que van atrasadas en relación a los descubrimientos, y por qué no decirlo, en intereses económicos de grandes grupos como la industria farmacéutica. No se puede desconocer los grandes avances que se ha logrado, pero estamos atrasados tratando síntomas o enfermedades ya constituidas sin anticiparnos a sus apariciones. Lo que caracteriza la medicina llamada alternativa es el abordaje de las causas u orígines de estos síntomas o enfermedades, abordando al ser humano en toda su integridad física, mental, emocional y espiritual.
La medicina tradicional china que tiene por lo menos un par de milenios, considera al médico como guía y consejero y depende de cada paciente lograr mantener su salud. En realidad, ellos han enfocado sus esfuerzos en el aspecto preventivo para evitar tener que hacer esfuerzos mucho mayores después en el plano curativo. Partiendo por la alimentación. Se cuenta que el médico de familia visitaba regularmente a sus pacientes, controlando signos vitales a todos los moradores de la casa y abordando situaciones que se estaban formando. Mientras los habitantes de la casa se mantuvieran sanos, el médico recibía una suma mensual. Pero si alguno enfermaba, no solo dejaban de pagarle hasta que sanara sino que además el médico tenía que costear la enfermedad! Esta cultura sostiene que existe una red de canales de energía en el todo el cuerpo por donde circula la energía vital (Qi o chi) y que tiene puntos que permiten regular su flujo gracias a la acupuntura.
Científicos han logrado objetivar canales de comunicación en el tejido conectivo, que se considera habitualmente de relleno o en el mejor de los casos de "sistema tampón" compensando acidosis. Estos canales no sólo serían comparables a los canales nerviosos, sino que además serían hasta más rápidos según el concepto de "matriz viviente" (The Living Matrix, James Oschman).
Es más, se ha descubierto que nuestro mayor campo electromagnético viene del corazón, y que desde ahí podrían venir nuestras intuiciones.
Pero aún la mayoría de estos conceptos no se han podido explicar, y probablemente por eso son de alguna forma renegados por la medicina occidental.
Pruebas realizadas en humanos y animales han demostrado que los diodos con ruido blanco son capaces de actuar como interfaz entre formas de conciencia de diferentes características y los ordenadores.
El médico francés René Peoc'h realizó su tesis intentando probar si el pensamiento o la conciencia desbordaban el cuerpo físico al condicionar durante una semana a pollitos para que adoptaran un robot con díodo con ruido blanco como su madre (aplicando la teoría de la impronta de Konrad Lorentz, al identificar como su madre lo primero que ven en movimiento tras salir del cascarón). Se estudió la influencia del pensamiento de los pollitos para atraer al robot, una vez encerrados en una caja al lado del campo de acción. Finalmente, la voluntad de los pollitos quebró el azar, y en promedio, el robot se desplazó 2,5 veces más hacia la caja que en el sentido opuesto. Algunos cuestionan el análisis estadístico, pero el resultado es ése.




Luego pudo demostrar en su laboratorio de sueño que estos experimentos también funcionan sin conciencia despierta (fase REM medida a través de Electroencefalograma), es decir exclusivamente mediante el subconciente. Al experimentar si robots controlados por el ruido blanco pueden ser movidos por personas durante su sueño en fase REM, robots que producían un ruido fuerte y desagradable, se evidenció que las personas tendían a alejarlos en forma inconsciente mientras dormían.
Cuando se le pregunta al Dr. Peoc´h si no temió ver su credibilidad como médico puesta en duda al realizar este tipo de trabajos, el contesta que si, que esta orientación no es considerada como seria por el oscurantismo de la medicina actual y es incluso tabu para la ciencia tradicional, pero que hay cosas que no se pueden explicar, que solo se puede constatar que el efecto existe.
Roger Nelson en la Universidad de Princeton, dentro del marco del proyecto de conciencia global, demostró que los díodos de ruido blanco también reaccionan ante la conciencia de grupo. Colocó 75 díodos repartidos por el mundo registrando diariamente a través de internet la conciencia colectiva de los seres humanos en el planeta. Así objetivó resultados de los cuales los más notables fueron para los acontecimientos del 11 de Septiembre de 2001 ya que incluso se captó oscilación considerable en días previos a las imágenes difundidas por los medios, incluso sin importar la proximidad con el evento ya que los díodos ubicados en Asia, Africa o Europa mostraron la misma variación que los de las cercanías de Nueva York. Esto indicaría que los seres humanos estamos conectados incluso si no observamos las mismas imágenes o no recibimos las mismas informaciones.
